Museos y Espacios Culturales

MUSEOS

MUSEO PALEONTOLÓGICO EGIDIO FERUGLIO. MEF.

La exhibición del museo es un viaje al pasado, comenzando en los primeros paleo hombres y retrocediendo millones de años hasta llegar al Big Bang, la gran explosión.

La muestra utiliza el recurso de “caja negra” para recrear ambientes del pasado y exhibir fósiles, curiosidades, escenografías y réplicas originales.

El recorrido culmina con una proyección en el módulo central y un vistazo a los laboratorios. 

MUSEO MUNICIPAL DE ARTES VISUALES

Otro de los tesoros de la localidad es el Museo Muncipal de Artes Visuales, que sin lugar a dudas constituye un patrimonio invaluable para la comunidad, siendo uno de los pocos en su estilo en la Patagonia.

Una de las salas con pinturas de paisajes del Museo de Artes Visuales de Trelew. 

La originalidad de su diseño, la preservación en el tiempo de su arquitectura y el contenido simbólico de los diferentes uso que se le ha dado, convierten al museo en parte fundamental del patrimonio local.

El museo se encuentra a cargo de la Dirección de Cultura de la localidad y se encuentra destinado a fomentar el desarrollo sostenido de las Artes Visuales en la comunidad. Por este motivo, se realizan actividades dentro del espacio visual para poder expandir la mirada y ampliar el conocimiento al mundo de las artes visuales.

Historia del edificio del Museo

El edificio fue construido en 1900 por el Regimiento VI de línea y fue ocupado por la comisaría de policía hasta 1912, por la municipalidad de Trelew desde 1913 hasta 1932 y diferentes oficinas militares. En la década del 50 se construyó el muro perimetral que lo constituyó como símbolo implacable de fragmentación social.

Casi 50 años más tarde, en mayo de 1999, la municipalidad toma posesión del inmueble y comienza a realizarse el proyecto de recuperación de este edificio: el Museo Municipal de Artes Visuales. Se acondicionó el lugar para poder llevar adelante las distintas actividades que funcionan actualmente en el museo, tales como talleres, muestras, exposiciones, etc. pero el mayor crecimiento de la institución se logró gracias al financiamiento del País Vasco en el año 2002.

MUSEO REGIONAL PUEBLO DE LUIS

Una  exposición que muestran aspectos históricos de Trelew y el Valle inferior del río Chubut relacionados con los grupos étnicos tehuelches y mapuches así como otras colectividades actividad productiva y la colonización galesa

ESPACIOS CULTURALES

CENTRO CULTURAL POR LA MEMORIA

Espacio para la memoria y para la promoción y defensa de los Derechos Humanos en el Aeropuerto Viejo de Trelew, inaugurado el 22 de agosto de 2007 en memoria a la masacre de Trelew 1972.

EL ÁRBOL

Es una Asociación Cultural sin fines de lucro que tiene entre sus objetivos,  “promover, generar, difundir, auspiciar, editar, producir actividades artísticas y culturales; fomentar en particular las expresiones de raigambre regional y latinoamericana; propender al arraigo de creadores; incentivar en personas y grupos artísticos la autogestión, el intercambio y la convivencia solidaria”; todo lo cual va unido al propósito de “ofrecer un espacio de trabajo para preparar y mostrar a la comunidad distintas realizaciones artísticas, sociales y culturales”

Dirección: Ameghino 764, Trelew | Tel. 0280 4424760

DISTRITO 1

Espacio de arte contemporáneo independiente, donde se desarrollan actividades artísticas- culturales, promoviendo el intercambio y capacitación.

Si bien es una propuesta privada, se proponen construir un sistema de alianzas y vínculos con  la comunidad.

Dirección: Italia 485, Trelew, Chubut

MULTIESPACIO CULTURAL. Fundación Patagonia Tercer Milenio

La Fundación constituye un espacio para el estudio y la investigación de todos los temas involucrados en el desarrollo social y económico de la región en particular y de la Nación en general, en el marco conceptual del desarrollo sustentable.

Lunes a viernes de 10 a 12 y de 17 a 18,30.

Dirección: Avda. Hipólito Yrigoyen 720, Trelew, Chubut

Teléfono: 0280 443 7604

Idioma >