PRODUCCIÓN LOCAL

Los mejores productos artesanales de calidad, acompañados del sentimiento de compartir algo lindo y rico de nuestra zona .

Visitá nuestros paseos, ferias y plazas.

Sal de Aquí.

SALES MARINAS

Son producto de la evaporación de agua de mar de playas vírgenes patagónicas. De forma natural, sin agregados y seleccionadas artesanalmente se logran escamas de calidad única y sabor inigualable.

Pulpo Rojo

CERVEZA ARTESANAL


Cooperativa Pulpo Rojo tiene su fábrica en Trelew y se destaca por la elaboración de cerveza de calidad y variedades IPA, APA, STOUT, COLMENA y AMBAR.

En la Copa Argentina de Cervezas 2022 obtuvieron la medalla de bronce en la categoría IPA ARGENTINA.

Punta Ninfas

VINOS ARTESANALES


Punta Ninfas. Un proyecto familiar de elaboración de vinos artesanales, en sus varietales de Malbec y Pinot Noir, pioneros en el desarrollo de la vitivinicultura en la ciudad de Trelew.

Logo-Serajuana

Serajuana

ESCABECHES
Con su propio estilo elaboraban conservas caseras con los mariscos  y carnes típicas de la Patagonia.  

Memorable

TORTA NEGRA GALESA, ALFAJORES DE FRUTAS FINAS DE LA PATAGONIA Y CHOCOLATES ARTESANALES

Memorable nace en noviembre de 1996 en la ciudad de Trelew con una receta familiar secreta cedida por su bisabuela Hilda Jones de Jones. En 1998 se construye una pequeña fábrica para aumentar la producción y poder abastecer la demanda.

Las tortas galesas se comienzan a distribuir en toda Patagonia y en el resto del País, posicionándola como un producto gourmet originario de la colonia galesa de la Provincia del Chubut, uno de los símbolos más importantes de la cultura gastronómica de la región. En el año 2002 se crea el bocadito Memorable y luego, comienzan a elaborar alfajores, obteniendo el premio al mejor alfajor artesanal en 2021.

MÑAM

MERMELADAS
MÑAM es un proyecto que desde el principio se dedicó únicamente a la elaboración de mermeladas diferentes. Actualmente se está trabajando para ampliar la oferta incorporando otros productos innovadores pero siempre usando como base las frutas regionales que identifican Chubut y particularmente al Valle Inferior del Río Chubut. La fruta que se utiliza principalmente es la cereza y también se le da relevancia al citrón. Se les incorporan ingredientes hasta ahora no utilizados en éste rubro como es el ají picante, la pimienta, el champagne y demás condimentos.

logo

Entre viñedos y olivares
Este proyecto comenzó en 2018, situado sobre la meseta del Valle Inferior de Chubut, a 11 km de Trelew, en el kilómetro 1473 de la RN3 y a 150 metros de altura del RÍo Chubut, en un suelo árido, alcalino y marino. Con la actuación de un acueducto comenzaron las plantaciones de vid con una prueba de 500 plantas de Pinot Noir, -riego por goteo- y sumaron personal del INTA Trelew. Transcurrido un año, sumaron unas 300  plantas de Syrah y para 2020, avanzaron con más cantidad de este varietal e incorporaron el Malbec para probar también su eficacia en tierra y crecimiento. 

En marzo del 2022 lograron su primera vendimia de forma artesanal y para consumo propio, obteniendo unos 100 lts de Pinot Noir y unos 150 lts de Syrah. Para la vendimia 2023 ya cuentan con su propia bodega y sumaron Malbec, Torrontés riojano, y Merlot a su producción, registrando un total de 4000 plantas de vid en 1 hectárea y 400 mts de producción y apostando también a la plantación de olivos.

El objetivo no es la comercialización sino apuntar al turismo, ya que se encuentran de paso a la reserva Punta Tombo, y buscan ofrecer al turista un momento de relajación en este lugar consumiendo alimentos y bebidas autóctonas.
logo

Miel 100% natural, pura y artesanal

Un emprendimiento creado en junio del año 2021 en Trelew. Las colmenas de abejas apis melíferas se encuentran en Drofa Dulog- Ruta 7, en la única plantación de girasol perenne de la Patagonia. Es una parcela de estudio de girasol perenne compuesta mayormente por esta especie en su mayor porcentaje, además de eucaliptus, alfalfa, álamos y distintas floraciones. Este producto tiene un proceso puramente artesana, extracción manual en frío, posterior filtrado mecánico y decantación por gravedad; no recibe calor, ni sufre ningún tipo de proceso industrial o químico que altere sus propiedades naturales. Sin agregados ni conservantes, y respetando todos los cuidados.

Esta miel especial y novedosa, con un sabor suave de final especiado, presenta un color caramelo intenso que le confiere un carácter único y diferente.

Su presentación se realiza en envases de vidrio de 500 y 1000 gramos.

bee
Idioma >