PUNTO 1 | Monumento Pueblos Originarios

El monumento de Pueblos Originarios tiene como objetivo homenajear a nuestros primigenios y milenarios habitantes a través de la expresión artística de sus costumbres y tradiciones. La misma surgió como resultado de un proceso artístico llevado adelante por el reconocido artista, escultor e historiador Milton Frintt. Se inicia como un proceso de reivindicación cultural y luego como expresión artística.

La construcción de la obra llevó más de 3 años y se encuentra ubicada al ingreso del Museo Municipal de Artes Visuales a fin de contribuir al acervo cultural y turístico de la ciudad.

La obra fue realizada sobre una piedra toba ya que se caracteriza por ser semiblanda, resistente y de fácil pulido para lograr brillo. La misma fue transportada desde Las Plumas y trabajada en el Cañadón del Arte, un espacio cultural de nuestra ciudad. La escultura pesa 5 toneladas aproximadamente y se encuentra emplazada en una base de hormigón.

Se puede observar como de la roca emergen un cultrún, una mujer mapuche y un hombre tehuelche. El hombre está tocando un instrumento de viento llamado Ñorquin que termina en un cuerno de vaca y la mujer posee un trarilongko un cintillo en su cabeza muy utilizado como ornamentación en las ceremonias. En el pelo de la mujer también están talladas las tres banderas que representan a cada una de las regiones: la Whipala, la Weñapol y la de Pueblos Originarios del Chubut.

 

Mitre 371

Idioma >